sáb.. sep.. 27
15:59
Tricentenario de la Escuela de Danza Francesa
Fundada bajo el reinado de Luis XIV, no sólo el Rey Sol sino también el Rey danzante, ¡la Escuela de Danza de la Ópera de París celebra su 300 cumpleaños! Durante trescientos años, la Escuela de Danza ha llevado a cabo su particular misión: transmitir sus tradiciones a los artistas del futuro. Además de las exhibiciones, la actuación evoca la escuela francesa y su evolución. La celebración se lleva a cabo en la Ópera Nacional de París, en 2013. Con los alumnos de la Escuela de Ballet de la Ópera de París, el director Marius Stieghorst y la Orquesta de Laureados del Conservatorio.
lun.. sep.. 29
16:09
Hedda Gabler
Después del estreno mundial de otoño de 2017, Seeing Dance describe esta adaptación de ballet de "Hedda Gabler", realizada por la Ópera y Ballet Nacional de Noruega, como ardiente y con mucha "intensidad". Hedda Gabler es uno de los personajes más conocidos del teatro mundial, un icono creado por el dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Esta obra profundamente psicológica se transforma aquí en un ballet, creado por la directora Marit Moum Aune e interpretada por el Ballet Nacional de Noruega, con música de Nils Petter Molvær. La estrella que protagoniza esta actuación es Grete Sofie Borud Nybakken, que interpreta al personaje principal, Hedda. Grabado en 2017 en Oslo, Noruega.
mié.. oct.. 1
16:21
Ice Dance: Chaikovsky - La bella durmiente (2013)
Ambientada con las magníficas composiciones de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, La bella durmiente sobre hielo vuelve a contar la clásica historia de amor de cuento de hadas a través del sublime patinaje de figuras de clase mundial. Con impresionantes saltos y piruetas de alta velocidad, gimnasia aérea y efectos de fuego en una coreografía de la galardonada Tony Mercer, todo ello en el decorado encantador de un escenario teatral. Realizado por un elenco de patinadores sobre hielo de clase mundial, con más de 300 medallas conseguidas entre todos en diversas competiciones, esta es una pirueta invernal en uno de los cuentos de hadas más famosos de todos los tiempos con poderosas narraciones, suntuosos decorados, espectaculares efectos especiales y opulento vestuario. Grabado en 2013 en el Teatro Montecasino de Johannesburgo, Sudáfrica.
Ayer
21:48
La Horda de Oro
La Ópera y Ballet Estatal Académico Tártaro representa La Horda de Oro, un ballet en dos actos, coreografiado por Georgiy Kovtun. La Horda de Oro hace referencia a una parte del Imperio Mongol que floreció desde mediados del siglo XIII hasta finales del siglo XIV. El Teatro Estatal de Ópera de Kazán tenía el deseo de poner en escena un ballet basado en su historia. Por ello, el libretista y poeta Renat Kharis presentó varios proyectos al teatro, de los que finalmente se eligió La Horda de Oro, ya que el periodo está inmediatamente relacionado con su cultura e historia. La producción muestra los últimos años de la Horda de Oro y su caída. La música del ballet está compuesta por Rezeda Akhiyarora y es interpretada por la Orquesta y el Coro de la Ópera Estatal Académica Tártara bajo la dirección de Renat Salavatov. Entre los intérpretes se encuentran Maxim Potseluïko, Anton Polodyuk, Kristina Andreeva, Oleg Ivenko y Nurlan Kanetov. Grabado en el Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet de Tartar, en Kazán (Rusia), en junio de 2014.